EXPRESIÓN CORPORAL Y VOZ
OBJETIVOS GENERALES
Dotar ante todo de una conciencia y dominio del cuerpo que permita convertirlo en un instrumento eficaz para la comunicación artística. Trabajar con técnicas, habilidades y capacidades corporales para una mejor proyección escénica, tanto de la conducta personal, como en sus relaciones, el espacio, el tiempo y estilo de la obra artística. Contribuir al desarrollo armónico de los factores físico-intelectuales. Trabajar la voz como medio de comunicación y expresión. Aprender a auto-reconocer nuestro aparato fonoarticulador para servirnos de él y comunicar mejor el mensaje sonoro.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
A todas las personas que quieran descubrir su cuerpo como arte en movimiento, su capacidad expresiva y liberarse de la tiranía del pensamiento. Adquirir una conciencia y dominio de su cuerpo que le permita convertirlo en un instrumento eficaz para la comunicación artística. Trabajaremos con técnicas, habilidades y capacidades corporales para una mejor y artística proyección escénica, tanto de la conducta personal, como en sus relaciones con los demás, el espacio, el tiempo y estilo de la obra artística. Contribuir al desarrollo armónico de los factores físico-intelectuales. Además a las personas que deseen trabajar su voz y la comunicación verbal y corporal, asi como la proyección escénica y vocal.
Ray Sánchez
OBJETIVOS DE LAS SESIONES
- Ejercitar físicamente para librar bloqueos mentales y físicos
- Valorar el cuerpo cultural, sus virtudes y aprovechamiento
- Desarrollar las potencialidades corporales individuales.
- Ejercitar los vínculos físico-emocionales.
- Estimular las capacidades imaginativo-corporales
- Ejercitar la capacidad de transformación física.
- Entrenar la capacidad de la imagen corporal como signo, símbolos, códigos, etc.
- Potenciar la conciencia sobre el espacio físico y artístico.
- Potenciar mecanismos de ejercitación.
- Realizar un calentamiento vocal y aprender a utilizarlo en el dia a dia.
- Ejercicios de voz, proyeccion y articulacion vocal.
INDICACIONES
La Expresión Corporal es una materia eminentemente práctica de cuya ejecución concienzuda dependen los resultados.
No debe confundirse la Expresión Corporal con la práctica de técnicas y disciplinas como (ballet-Danza Moderna, Acrobacia etc) lo que no quiere decir que tienen que ser excluidas como recursos que amplíen el diapasón del accionar corporal. La Expresión Corporal, hoy día como categoría de los recursos escénicos, debe ayudar al desarrollo armonioso de las relaciones corporales con los estados emocionales de un carácter en un contexto histórico, social, cultural y espacial. Por lo tanto, esta disciplina debe contribuir a convertir el cuerpo del actor en un hacedor o productor de señales de clara y precisa explicación para el receptor (público). O sea, es la capacidad que tiene el cuerpo para elaborar conceptos, ideas y sentimientos determinados en una situación escénica determinada.
Por su lado el performance y el teatro físico, gestual, es un espectáculo de carácter vanguardista en el que se combinan elementos de artes y campos diversos, como la música, la danza, el teatro, la literatura y las artes plásticas. El uso de un lenguaje extraverbal que trascienda la palabra y, como imágenes de un cuadro, hablen por si solas.
De la mano de todo esto nos llega el teatro danza, una disciplina que recoge elementos de la danza contemporánea y la expresividad, así como algunos preceptos técnicos-dramatúrgicos del teatro, como son los personajes, la fábula, etc…
Es imprescindible que cada clase esté precedida de un calentamiento general, adecuado a las capacidades y habilidades de respectiva la clase. Se propone estimular y cultivar el trabajo en grupo, parejas y la individualidad, lo que facilitará el aprendizaje y los resultados serán más ricos y variados artísticamente. Con ello el alumno aumentará su auto-estima, sintiéndose capaz de encontrar soluciones a la infinita variedad de retos que se encontrará, en soluciones no establecidas, sino emanadas de sus potencialidades e inteligencia.
La voz es un medio de comunicación , uno de los mas importantes. En nuestras clases trabajaremos ejercicios para fortalecer nuestra voz, reconocerla y asimismo comunicarnos mejor, desde un mensaje claro y directo.
REQUISITOS, CUÁNDO y CÓMO
Este curso está abierto a todas las personas que quieran disfrutar el arte de la escena. Tanto alumnos matriculados en la Escuela de Arte Dramático y Cine de Almería aficionados y amantes del arte escénico. Así como aquellas personas con inquietud artística. La edad recomendada es a partir de 18 hasta donde uno/a quiera.
MIÉRCOLES 19:30 a 21:30
Para más información llamar al 670 32 34 05